Lun. Ene 20th, 2025

Seguridad en nuestro iPhone

Hace más de un mes, escuchando el podcast del «Arca de la Alianza» sobre la seguridad informática, @Daboblog hizo un par de comentarios que me hicieron reflexionar sobre la seguridad en nuestros teléfonos móviles.

Como usuario de un iPhone nunca le presté demasiada importancia a este tema, quizá porque todavía tengo arraigada esa época en la que un teléfono móvil solo servía para llamar. Evidentemente, hoy en día, los teléfonos son algo más que simples móviles y, en la mayoría de los casos, tenemos almacenados en ellos información de carácter privado que en caso de caer en malas manos, podemos darnos por jodidos.

Te voy a poner un ejemplo del uso que un usuario de un iPhone o un móvil con Android suele darle a su teléfono:

  1. Acceso a correo electrónico
  2. Acceso a redes sociales (Facebook, twitter)
  3. Fotos con Geolocalización
  4. Calendario de citas
  5. Acceso a chat/videconferencia etc
  6. Notas
  7. Acceso a documentos privados (Dropbox,Google Docs etc)
  8. etc etc

¿Te has parado a pensar,  en caso de robo o extravío del teléfono, la información crítica privada que pueden llegar a tener sobre nosotros quien acceda al terminal?

Seguro que he conseguido meterte el miedo en el cuerpo, ¿verdad? vale pero si tienes la tentación de tirar tu móvil por la ventana, no lo hagas por ahora ya que, afortunadamente, todos los teléfonos se pueden configurar para poner una contraseña de acceso.

Aquí voy a explicar como configurar un iPhone o un teléfono con Android para que nos pida un código de seguridad al desbloquearlo, pero apostaría a que el 99% del resto de móviles  vienen con una opción similar. Empecemos

Código de bloqueo en un iPhone

Poner un código de bloqueo es tan sencillo como ir a «Ajustes«-> «General«->»Bloqueo con código«. Nos saldrá la siguiente pantalla:

Lo configuramos como se muestra en la imagen, eso sí, recomiendo encarecidamente marcar la opción «Borrar datos» para nuestra mayor seguridad. Con esa opción, si alguien se equivoca 10 veces al introducir el código, se borra toda nuestra información del teléfono.

Código de bloqueo en Android

Para Android tenemos la opción de configurar un patrón de bloqueo, es mucho más cómodo que introducir un código y consiste en dibujar una figura con un dedo sobre una matriz de 3 x 3 puntos. Si el patrón introducido coincide con el patrón grabado en el móvil se desbloquea su acceso. Si introducimos un patrón erróneo demasiadas veces el móvil se bloqueará y nos solicitará nuestra cuenta de Google y nuestra clave de acceso para permitirnos introducir un nuevo patrón. Para configurarlo:

Desde la pantalla principal, pulsamos en MENU-> Configuración.
Nos desplazamos hacia abajo en la pantalla y después pulsamos en Seguridad -> Patrón de desbloqueo.
Seguimos las indicaciones en pantalla y cuando lo indique, registramos el patrón de desbloqueo.

Sé que puede resultar un poco coñazo tener que estar metiendo un código o acordándose de un patrón cada vez que queremos consultar o ver algo en el móvil, pero os aseguro que al final acaba uno por acostumbrarse y se hace de manera automática. Es el peaje que tendremos que pagar en pos de la seguridad de nuestra información.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad